Desde el Miercoles 22 hasta el Viernes 24, los galileros Eva, Pilar y Fabio contribuirán a un evento de astronomía en el Planetario de Bogotá con tres charlas de divulgación, un taller para docentes y uno para estudiantes, y la proyeccieon del documental “Bajo un mismo cielo”. La participación es libre: invitamos a ir a todos lo que estén interesados en charlar sobre astronomía y en saber un poco mas sobre GalileoMobile. A continuación la programación y los resúmenes de éstos eventos.
Miércoles 22 de Octubre, 6-7 pm Eva Ntormousi – “Crónica de (un nacimiento) y una muerte anunciada”
Resumen: Cuando el ser humano empezó a observar las estrellas, ellas le parecieron pequenias, eternas, inmortales, inmersas en un espacio vacio y oscuro!. Con el avance de la ciencia y las observaciones astronómicas nos dimos cuenta que ellas, como nosotros, nacen y mueren, solo que tienen unas proporciones y vidas mas largas, incluso, pueden llegar a tener experiencias muy violentas. Entonces, ¿cómo nace una estrella?, ¿y cómo muere?. Las respuestas a estas preguntas vinieron del descubrimiento de que las estrellas no se encuentran en el vacío, sino que se mueven dentro de un medio que llena toda nuestra Galaxia. Con esta charla vamos a descubrir, a traves de las medidas de los astrónomos, como dentro de este mar de gas y polvo, las estrellas nacen, viven sus vidas iluminando su alrededor y se mueren en estallidos espectaculares de supernovas.
Jueves 23 de Octubre, 8-11 am Taller para docentes – “Curiosidad + Preguntas: dos claves para la divulgación de la astronomia”
Resumen: Con base en sus viajes y experiencias alrededor del mundo, el programa de divulgación de astronomía GalileoMobile ha desarrollado e implementado diversas estrategias para -desde actividades prácticas- aprender y poner en práctica conceptos básicos de astronomía. En esta sesión hablaremos sobre algunos de los recursos aplicados por GalileoMobile como medios para favorecer el aprendizaje basado en la curiosidad y en las preguntas. Compartiremos en esta sesión el uso de herramientas, como “Cartillas de actividades GalileoMobile”, el programa de libre accesso para estudiar el cielo “Stellarium” y maletas de astronomía, entre otras herramientas didácticas para explorar las maravillas del cosmos.
Jueves 23 de Octubre, 6-7 pm Fabio Del Sordo – “Macondos escondidos en el cielo: Planetas extrasolares”
Resumen: Hace veinte años los astrónomos empezaron a descubrir planetas alrededor de estrellas mas lejanas del Sol. Por qué esto no occurriò antes? Cómo se descubren estos planetas? Cuántos planetas hemos descubierto hasta ahora? Hay planetas parecidos a la Tierra? En esta charla hablaremos sobre búsqueda de planetas extrasolares, que hasta ahora comienza y seguirá siendo un tema de investigacion muy importante para toda la humanidad. Viernes 24 de Octubre, 9-12 am Taller para estudiantes – “Misión GM007: Exploración de los secretos del cielo ” Resumen: La astronomía tambien puede ser interesante y divertida! Luego de seis anios de experiencias junto a estudiantes y maestros en todo el mundo, GalileoMobile ha comprobado que la astronomía no solo es un fin sino tambien un medio interesante para aprender y conocer sobre nuestro entorno. En este taller desarrollaremos algunas de las actividades prácticas de astronomia que mayor impacto han tenido entre los grupos visitados por el proyecto.
Viernes 4.30-6.00 pm Proyección documental “Bajo un Mismo Cielo”.
Resumen: Bajo el mismo cielo cuenta la historia de GalileoMobile, un proyecto especial del año de la astronomía 2009. Esta es la historia de un viaje que duró dos meses, recorrió cerca de 7000 kilometros visitó escuelas y comunidades en Chile, Bolivia y Perú, y realizó actividades y observaciones astronomicas. Visto a traves de los ojos de los niños se presenta un incuentro entre culturas acentrales y la astronomía moderna, explorando la riqueza de tradiciones de algunos pueblos andinos.
Viernes 24 de Octubre, 6-7 pm Aida del Pilar Becerra Becerra – “Entre Galileros y Melquiades: GalileoMobile en la tierra del realismo mágico”
Resumen: A proposito del año internacional de la astronomía, en el anio 2008 nació una initiativa de jóvenes que compartian el interés de intercambiar experiencias y realizar actividades prácticas relacionadas con la astronomia. Luego de seis años éste proyecto continua activo itinerando, acercándose y aprendiendo de diversas culturas en diferentes puntos del planeta. En esta charla vamos a contar la historia de esta iniciativa, las ideas y el espíritu que comparten los “Galileros”. Haremos un viaje virtual por las distintas expediciones, las escuelas y culturas (Bolivia, Chile, Perú, India, Uganda, Brasil) mostrando cómo un sueño compartido se trasformó en realidad, permitiendo asî que nos sintamos unidos “bajo el mismo cielo”, y esta vez, “entre las estrellas y Bacatá” .